Inicio Actualidad Internacionales Senado logra acuerdo bipartidista y pone fin al cierre

Senado logra acuerdo bipartidista y pone fin al cierre

0
Senado logra acuerdo bipartidista y pone fin al cierre
El acuerdo bipartidista en el Senado de EE. UU. restablece la financiación federal tras 40 días de cierre que paralizaron aeropuertos y servicios. / AP

El Senado estadounidense aprueba un acuerdo bipartidista que pone fin al cierre más largo del gobierno federal, tras 40 días de paralización nacional sin precedentes

SANTO DOMINGO, República Dominicana – Tras semanas de incertidumbre, el acuerdo bipartidista en el Senado de EE. UU. puso fin al cierre del gobierno federal más prolongado de la historia, que afectó a millones de empleados y paralizó servicios esenciales en todo el país.

Cuarenta días de parálisis

Después de 40 días de parálisis institucional, el Senado estadounidense aprobó una resolución que garantiza fondos al gobierno federal hasta enero. La votación alcanzó los 60 votos necesarios gracias al apoyo de siete senadores demócratas y un independiente que rompieron filas con su partido.

El acuerdo bipartidista en el Senado de EE. UU. permitirá reincorporar a miles de empleados federales y pagar los salarios atrasados, según confirmó el senador demócrata Tim Kaine. La medida también busca restablecer la confianza en las instituciones públicas tras semanas de caos administrativo y pérdidas económicas estimadas en más de 6,000 millones de dólares.

Salud en el centro del debate

Aunque el pacto reactivará el funcionamiento del Estado, no incluye la extensión de los subsidios de salud que vencen este año. Esa exclusión podría dejar sin cobertura a más de 15 millones de personas. El senador Bernie Sanders criticó el resultado, acusando a los republicanos de “sacrificar la salud de los pobres por rebajas fiscales a los ricos”.

El líder de la mayoría republicana, John Thune, prometió convocar una votación en diciembre para revisar los subsidios. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, declaró que no asumirá compromisos previos, dejando la disputa abierta.

Impacto en aeropuertos y economía

El cierre afectó gravemente la economía nacional. Según FlightAware, más de 2,700 vuelos fueron cancelados y 10,000 retrasados el último domingo del shutdown. Los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Atlanta se vieron entre los más afectados.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que los retrasos podrían extenderse varios días mientras se normalizan los pagos a los controladores aéreos. La Administración Federal de Aviación pidió a las aerolíneas reducir operaciones para aliviar la carga laboral de su personal, que trabajó sin remuneración durante más de un mes.

El impacto también alcanzó al comercio minorista, amenazando la temporada de compras navideñas y reduciendo la confianza del consumidor. Expertos estiman que la economía estadounidense perdió 0.2 % del PIB en octubre debido al cierre.

Un cierre con lecciones políticas

Donald Trump señaló el desacuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas como una de las causas de la reciente ola de derrotas electorales de su partido. Mientras tanto, la Casa Blanca intenta proyectar unidad tras el acuerdo, aunque la tensión política persiste.

El acuerdo bipartidista en el Senado de EE. UU. marca una tregua temporal en una guerra política que amenaza con repetirse en enero si no se alcanza un consenso más duradero.

Fuentes consultadas: AP / RFI / LA OPINION / INFOBAE

#AlcarrizosNews #SenadoEEUU #Shutdown #GobiernoFederal #CrisisPresupuestaria #PolíticaInternacional