
Críticos denuncian intento legislativo de favorecer intereses empresariales bajo pretexto de prorrogar la Ley 225-20 sobre foam
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Representantes del movimiento ciudadano encabezado por Hernani Aquino y Ricardo Ripoll solicitaron al Senado rechazar toda maniobra para extender la Ley 225-20 sobre foam, al considerar que la medida busca complacer a sectores empresariales que no cumplieron con la reconversión industrial exigida por la ley.
La comunicación, firmada por los abogados J. Rafael Céspedes Amparo, Máximo Juan Miñoso Santoni y Hanfiel Antonio Polanco Ramos, advierte que una prórroga representaría un golpe a la salud pública y al medio ambiente, además de vulnerar la separación de poderes mientras el Tribunal Superior Administrativo (TSA) delibera sobre una acción de amparo de cumplimiento.
Una ley que incomoda a los que contaminan
La Ley 225-20 sobre foam, promulgada hace cinco años, prohíbe el uso de poliestireno expandido, un material no biodegradable cuyos residuos representan más del 55 % de la basura en los ríos Ozama e Isabela, según el Ministerio de Medio Ambiente.
El foam, clasificado por la OMS como probable agente cancerígeno, contamina los alimentos y libera microplásticos que afectan la fauna marina. Datos del Banco Mundial (2024) señalan que la República Dominicana produce más de 10,000 toneladas anuales de plásticos difíciles de reciclar, de las cuales un tercio proviene de este material.
Presiones políticas detrás del discurso económico
Los juristas aseguran que el impulso para extender la Ley 225-20 sobre foam proviene de grupos empresariales que priorizan sus ganancias sobre el bienestar colectivo. “Algunos sectores se durmieron en los laureles y ahora pretenden reescribir la ley para encubrir su inacción”, señalaron.
Modificar la norma mientras el TSA delibera, agregaron, sería una interferencia directa en el Poder Judicial. “Se estaría legislando para anular el posible cumplimiento de una sentencia judicial, debilitando el Estado de Derecho”, denunciaron los representantes.
La ciudadanía exige firmeza y coherencia al Congreso
La solicitud presentada pide al Senado:
- Rechazar cualquier prórroga de la Ley 225-20 sobre foam, por atentar contra derechos constitucionales.
- Detener el debate legislativo hasta que el TSA emita su fallo.
- Ratificar el compromiso del Congreso con la salud pública y la institucionalidad democrática.
“El Congreso debe fortalecer las leyes, no debilitarlas”, afirmaron Aquino y Ripoll, quienes recordaron que la ciudadanía observa atentamente la postura de sus representantes. La decisión del Senado será un reflejo de si el país defiende el interés colectivo o cede ante el lobby del plástico.
#AlcarrizosNews #Ley22520 #SenadoRD #MedioAmbienteRD #FoamProhibido #CorrupcionAmbiental