24.8 C
Santo Domingo
viernes, septiembre 12, 2025

Someten a Junior Santos por violar Ley 176-07 en Los Alcarrizos

Regidores denuncian atropellos, discriminación y violaciones a la transparencia en el Ayuntamiento de Los Alcarrizos

Los Alcarrizos, R.D.– Dos regidores de la Fuerza del Pueblo sometieron al alcalde Junior Santos por violar la Ley 176-07, tras denuncias de regidores que lo acusan de irregularidades administrativas, autoritarismo y falta de transparencia en el Ayuntamiento de Los Alcarrizos. La acción de amparo busca frenar prácticas discriminatorias en el uso de los fondos públicos y garantizar el cumplimiento de la ley en beneficio de más de 350 mil habitantes del municipio.

Alcalde bajo la lupa

El panorama político de Los Alcarrizos se calienta tras la decisión de los regidores Manuel Lazala y Benjamín Díaz Benítez, del Partido Fuerza del Pueblo, de someter al alcalde Danilo Rafael Santos (Junior Santos) por violar la Ley 176-07. Según los ediles, la administración municipal opera bajo un modelo autoritario disfrazado de gestión.

Las acusaciones sostienen que Santos ignora resoluciones de la Sala Capitular y limita la función de fiscalización de los regidores. “Se ha convertido en ley, batuta y constitución”, afirmó Lazala, subrayando que esta conducta atenta contra la democracia local.

Principales denuncias

Entre los atropellos más graves, los regidores destacan la negativa del alcalde a rendir cuentas sobre los fondos del plan de emergencia aprobado por la Sala Capitular. También denunciaron el bloqueo al contralor municipal, quien no tiene acceso a los sistemas financieros para verificar ingresos y egresos.

Además, señalaron un uso selectivo de recursos públicos. La resolución 072/2025 se aplica solo a funcionarios y regidores cercanos al alcalde, excluyendo de forma discriminatoria a quienes no responden a su círculo político.

Acción judicial en curso

La acción de amparo busca que el Tribunal Superior Administrativo obligue al alcalde a transparentar las cuentas municipales, respetar las decisiones de la Sala Capitular y detener la discriminación política.

“Esto no es un simple incumplimiento administrativo, esto es una agresión descarada a la transparencia y al pueblo de Los Alcarrizos”, enfatizó Díaz Benítez.

Impacto en la ciudadanía

Los regidores aseguran que el conflicto no es solo institucional, sino un problema que afecta a toda la comunidad. Los Alcarrizos tiene más de 350 mil habitantes, de acuerdo a los datos del censo del 2022, quienes dependen de un manejo responsable de los fondos públicos. Con esta acción, Lazala y Díaz afirman que buscan rescatar la institucionalidad y devolver la confianza en la gestión municipal.

¿División en la Fuerza del Pueblo?

Aunque la denuncia sacude la gestión de Junior Santos, no todos los regidores de la Fuerza del Pueblo se unieron al sometimiento. De los tres ediles del partido en el cabildo de Los Alcarrizos, solo Manuel Lazala y Benjamín Díaz dieron la cara. El tercero, David Medrano (Jabao), se quedó fuera, dejando en evidencia fisuras internas y levantando suspicacias sobre si su silencio es estrategia política o complicidad con la gestión cuestionada.

#AlcarrizosNews #JuniorSantos #LosAlcarrizos #CorrupciónRD #Ley17607 #Transparencia

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

2,292FansMe gusta
1,137SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
299SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes