24.2 C
Santo Domingo
lunes, octubre 13, 2025

Suprema amplía alcance del Reglamento Regularización Parcelaria

La Suprema Corte de Justicia redefine los procesos de titulación con una reforma que impulsa la seguridad jurídica y el acceso a la propiedad

SANTO DOMINGO, República Dominicana – El Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprobó la modificación del Reglamento de Regularización Parcelaria y el Deslinde durante su sesión número 24-2025, celebrada el 9 de octubre. El cambio busca ampliar el alcance del proceso y simplificar la titulación inmobiliaria en todo el país.

Reforma al sistema inmobiliario

A su vez, el nuevo reglamento establece que la regularización parcelaria será la regla general para individualizar una porción de terreno. El deslinde se mantiene solo como excepción judicial, aplicable cuando un caso requiera contradicción de partes.

La modificación del Reglamento núm. 790-2022 se presentó a consulta pública entre el 19 de agosto y el 29 de septiembre de 2025. Participaron profesionales del derecho, agrimensores y ciudadanos interesados en los procesos de titulación.

Más acceso a la propiedad

La reforma facilita el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada y reduce los plazos administrativos. Según datos de la Jurisdicción Inmobiliaria, el 72 % de los procesos de titulación sufría retrasos por trámites de deslinde judicial.

Con esta modificación, las autoridades esperan reducir los tiempos en un 40 % durante el primer año de aplicación. El cambio promueve la cohesión jurídica y social del sistema inmobiliario.

También, fomenta la transparencia en los procesos de titulación en comunidades rurales y urbanas, donde miles de familias aún carecen de título formal.

Nuevas disposiciones técnicas

Además, la reforma agrega un párrafo al artículo 6 de la Resolución núm. 790-2022. Dispone que la anotación en el Registro Complementario tendrá vigencia de un año a partir de su registro.

Esa anotación podrá cancelarse si la Dirección Regional de Mensuras Catastrales aprueba o rechaza los trabajos técnicos, o cuando venza el plazo establecido.

Por esta razón, esta medida agiliza los procedimientos catastrales y evita duplicidad de procesos, fortaleciendo la seguridad jurídica de las operaciones inmobiliarias.

Integración del Pleno

Finalmente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia estuvo integrado por el juez presidente Henry Molina y los magistrados Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Francisco Antonio Jerez Mena, Manuel Alexis Read Ortiz, Fran Euclides Soto Sánchez, Nancy Idelsa Salcedo Fernández, Justiniano Montero Montero, Anselmo Alejandro Bello Ferreras, Rafael Vásquez Goico, Vanessa Elizabeth Acosta Peralta, María Garabito Ramírez, Moisés Alfredo Ferrer Landrón y Francisco Antonio Ortega Polanco.

#AlcarrizosNews #SupremaCorteDeJusticia #RegularizaciónParcelaria #TitulaciónInmobiliaria #SeguridadJurídica #Deslinde

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,296FansMe gusta
1,135SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes