24.8 C
Santo Domingo
miércoles, octubre 22, 2025

Suprema Corte confirma condenas por el caso Joshua Fernández

Suprema Corte ratificó las condenas de 30 y 15 años contra “Chiquito” y “El Dotolcito” por el crimen que conmocionó al país

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Suprema Corte ratificó las condenas en el caso del asesinato de Joshua Fernández tras una decisión emitida este martes por la Segunda Sala Penal, que confirmó las penas de 30 años de prisión para Allyson de Jesús Pérez Mejía (“Chiquito”) y 15 años para Wesly Vincent Carmona Corcino (“El Dotolcito”), por su participación en la muerte del joven Joshua Fernández, ocurrida el 16 de abril de 2023 en el ensanche Naco.

Suprema ratifica las penas

El fallo, presidido por el magistrado Francisco Antonio Jerez Mena, cierra definitivamente un proceso judicial seguido con atención por toda la República Dominicana.

La Suprema Corte de Justicia rechazó los recursos de casación interpuestos por las defensas de los acusados, consolidando así las sentencias previas dictadas por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional y ratificadas por la Corte de Apelación.

Argumentos del tribunal

El tribunal estableció que la participación de “El Dotolcito” fue “decisiva y esencial”, al coordinar el transporte utilizado antes y después del asalto. La Corte destacó que su rol no fue accesorio, sino fundamental para la ejecución y huida de los implicados.

En tanto, “Chiquito” fue hallado culpable de accionar el arma que provocó la muerte de Fernández, lo que justificó la imposición de la pena máxima de 30 años de prisión.

Pese a los intentos de la defensa de “El Dotolcito”, encabezada por los abogados Carlos Balcácer y Waldo Paulino, la Suprema Corte de Justicia desestimó los alegatos presentados para anular la condena. Entre los argumentos expuestos, el imputado alegó que nunca dio órdenes al taxista Danil Ramírez Santana, que no actuó como coautor del crimen y que la sentencia impugnada resultaba infundada y contradictoria.

Sin embargo, el tribunal consideró que tales planteamientos carecían de sustento jurídico y no desvirtuaban la participación activa del acusado en los hechos.

El alto tribunal concluyó que Wesly Vincent Carmona Corcino tuvo conocimiento previo de la ejecución del asalto y que su intervención fue esencial desde la planificación hasta la huida.

En su fallo, los jueces indicaron que su rol “no se limitó a un auxilio accesorio”, sino que formó parte de la estructura organizativa del delito.

Además, resaltaron que la condena impuesta busca promover la reflexión y reeducación del infractor, en equilibrio con el daño causado a la sociedad y a la familia de la víctima, conforme a los fundamentos jurídicos 58 y 59 de la sentencia.

Sin contradicciones en el fallo

Los jueces desestimaron los alegatos sobre supuestas contradicciones o violaciones al principio de legalidad. También aclararon que la mención del taxista Danil Ramírez Santana no implicaba participación judicial, sino una referencia testimonial dentro del proceso.

Impacto social y justicia

El asesinato de Joshua Fernández, de 19 años, causó conmoción nacional. Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, un 65% de los homicidios registrados en Santo Domingo durante 2023 estuvieron relacionados con asaltos, cifra que refleja la urgencia de fortalecer la prevención del crimen.

La Suprema Corte ratificó las condenas en el caso del asesinato Joshua Fernández como un mensaje firme de justicia y responsabilidad penal, reafirmando la confianza en el sistema judicial dominicano.

#AlcarrizosNews #SupremaCorte #JoshuaFernández #ElDotolcito #Chiquito #JusticiaDominicana

Fuente: LISTIN DIARIO

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,295FansMe gusta
1,138SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes