La procuradora Yeni Berenice impulsa una ley esencial para garantizar protección y reparación integral a víctimas, testigos y sujetos procesales en riesgo
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La procuradora general Yeni Berenice Reynoso afirmó que las víctimas tienen derecho a un debido proceso en República Dominicana, un aspecto ignorado históricamente frente a los imputados, y urgió al Congreso aprobar la ley de protección de víctimas, testigos y demás sujetos procesales en riesgo.
Un vacío histórico en la justicia
Durante su conferencia en el Congreso Internacional “Victimología Aplicada”, Reynoso recordó que el sistema de justicia dominicano ha puesto siempre el acento en la defensa de los imputados. En cambio, las víctimas, quienes realmente padecen el daño, han sido relegadas a un segundo plano. Calificó esta situación como “profundamente injusta” y aseguró que es tiempo de equilibrar la balanza judicial.
Una ley urgente y necesaria
La procuradora general explicó que el anteproyecto de ley sobre protección de víctimas, testigos y sujetos procesales se apoya en tres pilares fundamentales: un programa de protección, un sistema nacional de representación legal y un esquema de atención integral. Reynoso insistió en que esta normativa debe ser aprobada y promulgada este mismo año para saldar una deuda histórica con la sociedad dominicana.
Protección frente al miedo
Uno de los puntos críticos es que muchas víctimas callan por temor. Según estadísticas del Ministerio Público, cerca del 40 % de los delitos sexuales denunciados no llegan a juicio porque las víctimas o testigos se retractan por amenazas o presiones externas. Con un programa de protección efectivo, explicó Reynoso, se lograría que los afectados declaren sin miedo y que los testigos colaboren con la justicia.
Atención clínica y reparación
Además de la protección, el proyecto contempla atención psicológica y clínica especializada. Reynoso enfatizó que la reparación no debe ser solo un discurso simbólico, sino una respuesta concreta que devuelva dignidad y seguridad a las víctimas. “Una justicia que no protege a los más vulnerables no es justicia”, señaló con firmeza.
Igualdad frente a los derechos
La procuradora recordó que el Estado garantiza a los imputados el derecho irrenunciable a la defensa a través de la Defensoría Pública. “Eso está bien y debe mantenerse, pero lo que exigimos es igualdad: que las víctimas reciban el mismo respaldo legal y humano. No es un lujo, es un derecho constitucional”, puntualizó Reynoso.
#AlcarrizosNews #DebidoProceso #VictimasRD #MinisterioPublico #LeyDeProteccion



