26.8 C
Santo Domingo
miércoles, octubre 29, 2025

Zonas francas invita a empresarios españoles a invertir en el país

El sector de zonas francas de República Dominicana presentó en la SEDE-2025 su oferta para atraer inversión española en manufactura avanzada y servicios

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Durante la segunda jornada de SEDE2025, el sector de zonas francas de República Dominicana invitó a empresarios españoles a invertir en el país, resaltando su ecosistema industrial confiable, su conectividad global y el talento local. La actividad, organizada por MAPFRE bajo el título “RD: Ecosistema confiable para la Manufactura Avanzada y Servicios Globales”, reunió a líderes del sector exportador y representantes de empresas españolas establecidas en el país.

Crecimiento industrial y confianza jurídica

Claudia Pellerano, presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), destacó que la infraestructura industrial del país ha crecido más del 35 % en la última década, con parques especializados que atraen industrias de alto valor agregado como los dispositivos médicos.

Subrayó además que las zonas francas de República Dominicana operan bajo un marco jurídico sólido que garantiza estabilidad y confianza a la inversión extranjera. “Ofrecemos un entorno legal competitivo y sostenible para el largo plazo”, afirmó.

El CEO de Haina International Terminal, Erik Alma, añadió que el país se ha consolidado como hub logístico del Caribe, con puertos certificados, aeropuertos interconectados y telecomunicaciones avanzadas que lo posicionan estratégicamente para el nearshoring.

Alianzas y oportunidades binacionales

El encuentro contó con la presencia de autoridades españolas y dominicanas. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, afirmó que “las principales empresas líderes del mundo han encontrado en RD un socio confiable para competir con estándares internacionales”.

Según datos del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZF), el sector genera más de 200 mil empleos directos y exportaciones superiores a US$8,000 millones anuales, consolidándose como uno de los pilares económicos del país.

Desde España, Juan Luis Gimeno, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, calificó a República Dominicana como “destino ideal para el nearshoring, con ventajas logísticas, de costos y arancelarias frente a otros mercados de la región”.

Mujeres emprendedoras fortalecen la diáspora

Durante la tarde, SEDE2025 celebró también la graduación de 16 mujeres dominicanas emprendedoras residentes en España, como parte del Programa Superemprendedoras, impulsado por la Cámara de Comercio dominicana, Supérate y el Instituto del Dominicano en el Exterior.

El presidente de SEDE, Manuel García Troncoso, resaltó que “la diáspora dominicana no solo aporta remesas, sino talento, liderazgo y redes empresariales que fortalecen los lazos entre ambos países”.

Cierre y perspectivas

La jornada concluyó con la intervención de Eduardo Pérez de Lema, CEO internacional de MAPFRE, quien reafirmó el compromiso del grupo con la inversión sostenible en el Caribe. “Eventos como este fortalecen la cooperación entre España y República Dominicana y consolidan un ecosistema empresarial que genera desarrollo conjunto”.

#AlcarrizosNews #ZonasFrancas #InversiónEspañola #SEDE #Nearshoring #Mapfre #ADOZONA #Inversion

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,297FansMe gusta
1,138SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
301SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes