26.9 C
Santo Domingo
miércoles, octubre 15, 2025

Denuncian irregularidades en licitación del Monorriel de SD

Expertos y oposición política exigen transparencia en la licitación del Monorriel de Santo Domingo valorada en US$500 millones

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El jurista Manuel Fermín Cabral denunció este sábado irregularidades en la licitación del Monorriel de Santo Domingo, proceso de US$500 millones impulsado por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM). Asegura que el procedimiento viola la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, comprometiendo la transparencia y libre concurrencia de oferentes.

Plazos y condiciones cuestionadas

Cabral advirtió que el pliego de condiciones del procedimiento FITRAM-CCC-LP-2025-0001 restringe la participación de empresas extranjeras al fijar un plazo de solo 32 días hábiles para presentar ofertas. Según explicó, esa limitación “reduce la competencia y afecta la objetividad del proceso”.

El jurista subrayó que el documento permite acreditar experiencia en obras ferroviarias solo con la copia de un contrato, sin exigir evidencia de ejecución. “Un simple contrato no prueba que la obra fue realizada”, señaló, alertando que esa condición podría beneficiar al mismo consorcio que construye el monorriel de Santiago.

Posible violación a la Ley 340-06

Cabral enfatizó que las condiciones establecidas contradicen los principios de igualdad, transparencia y eficiencia contemplados en la Ley 340-06 y su reglamento 416-23.

El FITRAM debe garantizar la imparcialidad en cada etapa. De lo contrario, se pone en entredicho la confianza pública en las contrataciones estatales”, puntualizó.

Críticas desde la oposición

A la denuncia del jurista se sumó la Comisión de Infraestructura de la Fuerza del Pueblo (FP), que exigió la suspensión inmediata del proceso. El ingeniero César Fernández advirtió que el proyecto del Monorriel “nace con un diseño insuficiente para la demanda real del corredor capitalino”.

Según sus estimaciones, la capacidad del sistema sería de 20,000 pasajeros por hora y sentido, mientras el Metro de Santo Domingo ya transporta más de 27,000. Fernández aseguró que “apostar por un modo de menor capacidad condena la red a una saturación temprana y mayores costos operativos”.

Riesgo financiero y falta de transparencia

La Fuerza del Pueblo también cuestionó el modelo financiero del FITRAM, al considerar que “incrementa el endeudamiento público sin suficientes garantías de sostenibilidad técnica”.

El partido reiteró su respaldo a la movilidad moderna y sostenible, pero condicionó su apoyo a la transparencia y evaluación real de los costos.

De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía, la inversión en transporte masivo representa actualmente el 8.2 % del gasto de infraestructura nacional, mientras que las obras ferroviarias superan los US$1,000 millones en contratos activos entre Santiago y Santo Domingo.

#AlcarrizosNews #MonorrielSD #FITRAM #CorrupciónRD #Transparencia #InfraestructuraRD

ÚLTIMAS NOTICIAS

2,296FansMe gusta
1,135SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
300SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes