30.8 C
Santo Domingo
lunes, agosto 25, 2025

El mundo lamenta la muerte de Johnny Ventura

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La tarde de este miércoles la República Dominicana se vistió de luto, al perder al popular artista, destacado y mundialmente conocido merenguero dominicano, Johnny Ventura.

El “Caballo Mayor”, falleció a los 81 años de edad de un infarto, quien se encontraba en un restaurante en la ciudad de Santiago.  Allí empezó a presentar problemas de salud y fue llevado de inmediato a la clínica Unión Médica de Santiago, donde trataron de reanimarlo sin lograrlo. Declararon su muerte a las 3:12 de la tarde.

Con más de seis décadas cabalgando en el arte y la política nacional. Como artista realizó más de 100 producciones discográficas. Logrando obtener 28 discos de oro y dos de platino.

Diez datos que quizás desconocías de Johnny Ventura (Fuente: Diario Libre)
  1. Su trayectoria musical se resume en 65 años, con más de 105 producciones discográficas, 28 discos de oro, 2 de platino, además un Grammy Latino en el 2004 y un Grammy a la Excelencia por su trayectoria en el 2006.
  2. Comenzó su carrera en el año 1956 en el tramo final de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
  3. Estudió derecho en la Universidad de la Tercera Edad, en Santo Domingo, donde se graduó con honores (summa cum laude).
  4. Se mantuvo durante más de 43 años activo en la política del país, donde ocupó cargos tales como: vicealcalde y alcalde.
  5. En los años 60 emprendió su carrera estudiando música y locución por becas que ganó en diversos concursos musicales.
  6. El nombre artístico de Johnny Ventura fue adoptado para evitar confusión con Juan de Dios Ventura Simó, piloto antitrujillista que participó en el Movimiento 14 de junio de 1959 en Constanza.
  7. Otros de los apodos utilizados para referirse al Caballo Mayor son: “El Padre del Merengue Moderno”, “La Alegría del País”, “El Merenguero del Siglo”, “La Leyenda Viva del Merengue”, “La Industria Nacional de La Alegría”, “El Señor del Merengue” o “El Hijo del Pueblo”.
  8. Estuvo casado por más de treinta y dos años con Nelly Josefina Flores de Ventura (doña Fifa), con quien procreó tres de sus siete hijos, de los cuales Juan De Dios Ventura Flores (Jandy Ventura) y Los Potros y Juan José, tienen su propio proyecto musical y Ana Yahaira, la más pequeña, canta en su orquesta y ayuda a su hermano Juan José con el manejo de la oficina Johnny Ventura & Asociados, en donde “El Caballo” sirvió de guía y mentor a sus potros.
  9. Durante su vida artística Johnny Ventura paseó su arte por diferentes países del mundo, entre ellos, Puerto Rico, Haití, Aruba, Canadá, Jamaica; Venezuela, Curazao, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Saint Croix, Saint Marteen, Saint Thomas, Guadalupe, Vieques, Tórtola, Nassau, Nicaragua, El Salvador, Cuba. En Europa, casi todo el continente y en los Estados Unidos por casi todos los estados y ciudades que componen la unión americana.
  10. Recibió innumerables reconocimientos de varios gobiernos y alcaldías del mundo, en donde fueron concedidas las llaves de las respectivas ciudades.

Reconocido mundialmente por su ritmo contagioso, en el 2004 le otorgan un Grammy Latino y dos años más tarde un Grammy a la Excelencia por su rica y profusa trayectoria musical.

Johnny Ventura – Dejalo Pa’ Enero Quisqueya y Borinquen

#alcarrizosnews #JohnnyVentura #Merengue #Musica #Music #RD

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS