Pochy Familia, Belkis Genao, Marivell Contreras, Dr. Marlon González y Feliz Vinicio Lora. (Fuente externa)
Gran Caminata por la Conciencia: «La discapacidad por ACV también cuenta»
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace), en colaboración con el renombrado merenguero y abogado Pochy Familia, ha anunciado la realización de una gran caminata bajo el lema «La discapacidad por ACV también cuenta».
El evento tiene como objetivo principal sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto devastador de los accidentes cerebrovasculares (ACV) y promover el derecho a la inclusión de las personas que padecen discapacidades a causa de esta condición.
Fecha y lugar
La caminata se llevará a cabo el domingo 29 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Ataque Cerebral, a partir de las 9:00 de la mañana en el Parque Iberoamérica, ubicado en la avenida Cesar Nicolás Penson.
Figuras destacadas en la iniciativa
La mesa convocante de este evento incluye a destacadas personalidades como Feliz Vinicio Lora y Marivell Contreras, presidente y vicepresidente de Fundace; el famoso artista Pochy Familia; la periodista Belkis Genao, coordinadora del Círculo de Personas con Discapacidades por ACV; y el doctor Marlon González, director Médico y de Rehabilitación de la fundación.
Objetivos claros
Vinicio Lora, presidente de Fundace, expresó que esta actividad está diseñada para toda la familia y busca recaudar fondos destinados a mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes de ACV que se encuentran postrados en camas y aquellos en situaciones más precarias en zonas vulnerables.
Además, se han puesto a disposición camisetas con un costo de 500 pesos como parte de la recaudación.
Por su parte, Marivell Contreras, vicepresidenta de la fundación, destacó la importancia de educar a la población sobre las medidas preventivas que se deben tomar ante la aparición de signos y síntomas de ACV, enfatizando la urgencia de la acción.
El compromiso de Pochy Familia
El artista Pochy Familia, quien tiene un hijo sobreviviente de ACV, se ha sumado a esta noble causa para crear conciencia sobre la realidad catastrófica que representan los ACV, afectando no solo al paciente, sino a todo su entorno familiar y social, así como a su estabilidad económica.
El arte y el ACV
Pochy Familia señaló que varios artistas reconocidos, como Ney Nilo, Fernando Casado, Sandy Reyes, Ravel y el pianista Miguelito Leclerc, han sobrevivido a un ACV.
Destacó que la naturaleza estresante de la industria artística aumenta el riesgo y recordó casos como los de Cheché Abreu, Jerry Vargas y Yaqui Núñez, quienes también fueron víctimas de ACV.
Un problema de salud global
El doctor Marlon González compartió datos alarmantes del informe del 2023 «ACV: Plan de Actuación en la República Dominicana», que señalan que aproximadamente 21,326 ACV ocurren anualmente en el país, equivalente a 1,777 casos al mes o un promedio de 59 casos por día.
Además, enfatizó que, según la Organización Mundial del Ataque Cerebral, esta afección afecta a 15 millones de personas anualmente en todo el mundo y es la principal causa de discapacidad en la República Dominicana, ocupando el segundo lugar en mortalidad.
Un llamado a la solidaridad
Finalmente, se hizo un llamado a los colegas del sector de la salud, enfermeras y todo el personal de salud a unirse a la marcha que se llevará a cabo el 29 de octubre.
Auspiciadores y colaboradores
Esta noble iniciativa es posible gracias al apoyo de auspiciadores como el Banco Popular, la Dirección General de Aduanas (DGA), el Banco BHD y el Tribunal Constitución, todos alineados con las directrices de la Organización Mundial del Ataque Cerebral.
#alcarrizosnews #acv #pochyfamilia #marivellcontreras #felixviniciolora #caminata #fundace #artistas
Ultimas noticias
Cesantía laboral en RD: eliminarla traiciona el Primero de Mayo
El Día del Trabajador en RD se ve ensombrecido por el intento de eliminar la cesantía del Código Laboral.
La Güira y La Tambora debuta con premiaciones internacionales
La Güira y La Tambora debuta en cines el 1 de mayo tras conquistar festivales de cine en Europa y Estados Unidos.
Congreso Mundial del Derecho debatirá justicia global y legalidad
Congreso Mundial del Derecho reunirá líderes para debatir los retos globales de la justicia y la cooperación.