Graduación Nacional Extraordinaria 2024 del INFOTEP / Imagen: Fuente externa
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Francisco Contreras Núñez, Procurador de corte y titular de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), destacó la necesidad urgente de implementar medidas para la restauración y remediación ambiental en el país. Subrayó que los infractores deben restaurar el daño causado bajo un mecanismo de seguimiento.
Pasos hacia la remediación
Contreras explicó que la República Dominicana debe avanzar en la restauración ambiental. “En el país debemos agigantar los pasos de la restauración y remediación ambiental”, afirmó. Además, indicó que quienes dañen el medio ambiente deben enfrentar sanciones económicas y también restaurar el daño.
Llamado a la sociedad
El titular de Proedemaren llamó a la sociedad a cuidar los recursos naturales del país. Señaló que es vital trabajar juntos para prevenir el deterioro ambiental. “Debemos prestarle atención a nuestras montañas y las lomas, que cada día están siendo depredadas por un cultivo agrícola extralimitado”, dijo Contreras.
Ejemplo de Haití
Contreras Núñez mencionó a Haití como un ejemplo de los efectos negativos de la depredación ambiental. Explicó que la vegetación y las áreas verdes de Haití han sufrido significativamente. Este ejemplo sirve de advertencia para la República Dominicana.
El representante del Ministerio Público indicó que la Proedemaren prioriza la prevención y persecución de delitos ambientales.
Enfoque en el Día Mundial del Medio Ambiente
En el Día Mundial del Medio Ambiente 2024, Contreras destacó que la restauración de la tierra es el foco principal. Subrayó que, como sociedad, debemos ser agentes de paz para el medio ambiente. “Esa paz se logra cuidándolo y restaurándolo”, afirmó.
Prioridades de Proedemaren
El representante del Ministerio Público indicó que la Proedemaren prioriza la prevención y persecución de delitos ambientales. Este enfoque abarca acciones que causan desertificación y afectan la biodiversidad. Contreras enfatizó la importancia de abordar estos problemas para un futuro sostenible.
En resumen, Francisco Contreras Núñez, a través de Proedemaren, impulsa medidas firmes para la restauración ambiental en la República Dominicana. Subraya la necesidad de sancionar y supervisar a los infractores, mientras llama a la sociedad a proteger los recursos naturales del país.
#alcarrizosnews #restauraciónambiental #protecciónrecursosnaturales #supervisiónobligatoria #medioambiente #proedemaren #franciscocontreras #pgr
Ultimas noticias
La Güira y La Tambora debuta con premiaciones internacionales
La Güira y La Tambora debuta en cines el 1 de mayo tras conquistar festivales de cine en Europa y Estados Unidos.
Congreso Mundial del Derecho debatirá justicia global y legalidad
Congreso Mundial del Derecho reunirá líderes para debatir los retos globales de la justicia y la cooperación.
Cadáver de niña es recuperado por Defensa Civil en río Isabela
Defensa Civil recupera el cadáver de una niña de 11 años arrastrada por el río Isabela, cerca de Pantoja.