Fuente: Alerta Mundo
La Media Luna Roja solicita ayuda internacional urgente debido a la grave situación en la ciudad de Derna
Fuente: Euronews en español
Desaparecidos y muertos en aumento
Hace algún tiempo, Libia fue testigo de una tragedia devastadora cuando fuertes lluvias y las inundaciones resultantes azotaron el país africano.
Los informes iniciales hablaban de al menos 9,000 personas desaparecidas debido a estas condiciones climáticas extremas, mientras que se confirmaba la muerte de más de 6,000 personas.
Se teme que la cifra de víctimas continúe aumentando en los próximos días.
Caos en Derna: presas rotos y puentes derrumbados
La ciudad de Derna se convirtió en el epicentro del desastre.
Dos presas en el sur de Derna, conocidas como la primera y la segunda del Wadi Derna, colapsaron, desencadenando una inundación que sumergió la ciudad.
Tres puentes colapsaron por completo, dejando a la ciudad aislada y barrios enteros arrastrados hacia el mar, junto con sus residentes.
La lucha de la Media Luna Roja
La Media Luna Roja se enfrentó a desafíos abrumadores mientras intentaba hacer frente a la magnitud del desastre.
Desde proporcionar instalaciones de salud básicas hasta refugio, alimentos, primeros auxilios y apoyo social, su labor incluyó también la gestión de los cadáveres, una tarea desgarradora.
Ciclón Daniel: el desencadenante de la devastación
El ciclón Daniel fue el responsable principal de estas graves inundaciones, que azotaron con una fuerza devastadora el noreste de Libia.
Pueblos y ciudades quedaron completamente sumergidos.
La localidad costera más afectada, la cuarta más poblada del país en ese momento, tenía aproximadamente 120,000 habitantes cuando ocurrió la catástrofe natural.
Un llamado desesperado a la ayuda internacional
Ante la magnitud de la devastación, la Media Luna Roja hizo un llamado urgente a la ayuda internacional.
La escala de destrucción se asemejaba a la de un terremoto, similar a lo que había ocurrido en el país vecino, Marruecos.
Respuesta del gobierno y la ONU
El primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) en Trípoli prometió indemnizar a todas las personas afectadas por las inundaciones.
Además, declaró tres días de luto en memoria de las víctimas y ordenó que las banderas del país se izaran a media asta.
La Misión de Naciones Unidas en Libia (Unsmil) también estaba lista para brindar asistencia humanitaria urgente y seguía de cerca la situación de emergencia.
Desafíos políticos y sociales
Lamentablemente, la situación política en Libia complicaba aún más la respuesta a esta tragedia.
El país seguía dividido en dos administraciones rivales respaldadas por diferentes milicias y gobiernos extranjeros, lo que dificultaba la prestación de servicios públicos esenciales en medio de la crisis.
#alcarrizosnews #libia #ciclon #daniel #muertes #devastacion #desaparecidos
Ultimas noticias
Cesantía laboral en RD: eliminarla traiciona el Primero de Mayo
El Día del Trabajador en RD se ve ensombrecido por el intento de eliminar la cesantía del Código Laboral.
La Güira y La Tambora debuta con premiaciones internacionales
La Güira y La Tambora debuta en cines el 1 de mayo tras conquistar festivales de cine en Europa y Estados Unidos.
Congreso Mundial del Derecho debatirá justicia global y legalidad
Congreso Mundial del Derecho reunirá líderes para debatir los retos globales de la justicia y la cooperación.