Guillermo Lasso gobernará con el 52% de aprobación
QUITO, Ecuador.- Guillemo Lasso esperó hasta las 21:00 horas para salir a agradecer al pueblo ecuatoriano por la votación que lo convierte en virtual presidente electo del Ecuador. Había permanecido gran parte de la jornada de este domingo 11 de abril de 2021 en su domicilio de la vía Samborondón, con su familia y amigos.
“Este es un día histórico en que todos los ecuatorianos han escogido su futuro y el deseo de mejores días para todos”. Así comenzó un discurso cargado de emoción, agradecimientos y de un mensaje de unidad nacional, que duró 20 minutos, en uno de los salones del Centro de Convenciones, en el norte de Guayaquil.
Ahí lo habían esperado sus simpatizantes desde que se cerraron las urnas a las 17:00 y habían recibido con cautela los resultados no oficiales de uno de los ‘exit poll’, a boca de urna, que le daban ventaja en el balotaje.
Lasso cumplió con aparecer en público solo cuando los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) se hubieran consolidado y le dieran un margen superior sobre el otro candidato de la alianza Unes, Andrés Arauz. Con el 98,29% de las actas escrutadas, el postulante de la alianza Creo-PSC tiene 52,49% de los votos nacionales y Arauz 47,51%, según la página web del organismo electoral.
No hay soluciones mágicas y salida rápida a los problemas del Ecuador. El presidente electo con el 52% de los votos, Guillermo Lasso, deberá establecer una hoja de ruta clara desde el primer día de su Gobierno.
Rosalía Arteaga, expresidenta de la república, explicó que las prioridades deben ser la salud, el empleo y la seguridad.
Fuentes: El Comercio / La Hora
¡Juntos lo estamos logrando!
GRACIAS ECUADOR por demostrar su apoyo en las urnas. Como corresponde, vamos a esperar los resultados oficiales.
Estamos positivos y con la fe en alto.🇪🇨#JuntosLoEstamosLogrando pic.twitter.com/SEz9MIOLTp
— Guillermo Lasso 🇪🇨 (@LassoGuillermo) April 11, 2021
Ecuador vive una crisis económica profundizada por la pandemia de la Covid-19, por lo que se necesita una vacunación efectiva, de la mano de medidas tributarias y laborales.