27.8 C
Santo Domingo
martes, agosto 26, 2025

Senador Luis René Canaán, presuntamente protege a coronel

Por Dugueslin Santana  / «El Periodista»

HERMANAS MIRABAL.- Delatan la verdad sobre apoyo y encubrimiento del senador de la provincia Hermanas Mirabal al coronel Frías Candelario, mejor conocido como el Terror del Llano. Debajo del cielo y la tierra nada está oculto y todo se llega a saber.

El pueblo de Salcedo lleva cuatro años preguntándose por qué este coronel «Frías Candelario» nadie ha podido removerle de allí, donde lleva cuatro años haciendo y deshaciendo a su antojo. Acciones que algunas riñen con la ley y un honorable senador de la República se presta a semejantes desmanes.

Coronel FARD, Canaán Rojas, hermano del senador Luis René.

Por esa dirección han pasado cuatro generales y no han podido ni mirarle, debido al seguro apoyo que recibe del senador LUIS RENE CANAAN ROJAS, pese al rechazo que éste ostenta del pueblo de Salcedo, provincia Hermanas MIRABAL.

Supuestamente, hay un coronel de la Fuerza Aérea hermano del senador que también forma parte del entramado.

El coronel Canaán Rojas es el director de asuntos internos de la Fuerza Aérea Dominicana. La madre de ambos era apellido Rojas Tabar. Además de los Rojas Tabar, también son parientes de Bautista Rojas y Onofre Rojas. Son de familias poderosas y con mucha influencia, pero este tipo de apadrinamiento no le hace nada bien ni a la democracia ni al país.

Se supo por años que un senador leonelista estaba implicado en el esquema de corrupción, pero fue en agosto de 2016, cuándo finalmente su identidad fue revelada.

Luis René Canaan Rojas fue diputado al Congreso Nacional en el año 2002 y desde el año 2006 hasta el 2020 ha sido senador de la República.

En agosto de 2016, el senador Canaán fue acusado de supuestamente recibir tres millones de dólares como soborno de empresarios brasileños para influir en la licitación de compra de aeronaves militares, favoreciendo a Embraer sobre sus competidores estadounidenses. El Congreso Dominicano aprobó en el 2009 un acuerdo de casi 94 millones de dólares para la compra de 8 aviones de combate Embraer EMB 314 Super Tucano con un préstamo del banco brasileño BNDES.

Era sabido por años que un senador leonelista estaba implicado en el esquema de corrupción, pero fue en agosto de 2016, cuándo finalmente su identidad fue revelada.​

Además del senador Canaán, están siendo investigados dos alto-mando militares, el mayor General Piloto Pedro Rafael Peña, quién era ministro de Defensa durante la presidencia de Leonel Fernández, y el Coronel Carlos Ramón Piccini, quienes han sido arrestados.​ El senador Canaán goza de inmunidad parlamentaria y no ha sido arrestado.​

Las autoridades judiciales informaron que la investigación es parte de una investigación dirigida por los Estados Unidos y Brasil. Los Estados Unidos, que había ofertado vender 10 aviones por 25 millones de dólares, se sintió afectado por el soborno que habría logrado que se aprobase la venta de 8 aviones por más de 93 millones de dólares.​

Desde 2010 La Reserva Federal de los Estados Unidos ha investigado a Embraer por una alegada violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.​

En 2011, se informó que casi 17 millones de dólares de los fondos de los Super Tucano fueron desviados irregularmente.​

Temas relacionados

 «Luis René Canaán, Senador de la República por la Provincia Salcedo, PLD.». Senado de la República Dominicana. Consultado el 18 de junio de 2015.

«Declaraciones Juradas 2010-2016». Senado de la República Dominicana. 2010. Páginas 82–85. Tasa de cambio vigente el 24 de agosto de 2010: 36.99 por USD. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2014. Consultado el 18 de junio de 2015.

«Senador Luis René Canaán habría canalizado soborno en Congreso». Hoy. Consultado el 15 de agosto de 2016.

«A Piccini y al senador anónimo les caben de 3 a 10 años de prisión por los Tucanos». Acento. 25 de septiembre de 2014. Consultado el 15 de agosto de 2016.

«Se entrega el exministro de Defensa Rafael Peña Antonio, implicado en caso Súper Tucanos». Hoy. Consultado el 15 de agosto de 2016.

«Senador Canaán «ilocalizable» para que responda acusación caso aviones Tucano». Santo Domingo: El Nuevo Diario. 13 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016.

«Los Tucano, Reinaldo Pared y una advertencia incumplida». Acento. 11 de agosto de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016.

«Estados Unidos envió pruebas del caso Tucano a Brasil». Diario Libre. Consultado el 25 de agosto de 2016.

«El historial del oficial Piccini, que habría cobrado US$3.4 millones de peaje por los Tucanos». Acento. Consultado el 15 de agosto de 2016.

«Transfieren irregularmente US$16.9 millones, de fondos de los Súper Tucanos». Acento. Consultado el 15 de agosto de 2016.

 

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente Conectado

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS