26.8 C
Santo Domingo
domingo, septiembre 7, 2025

El Chirrí de Bahoruco, casi desaparece

El Chirrí de Bahoruco, ave endémica de La Hispaniola, ave de la familia Thraupidae, está críticamente amenazado debido a la destrucción que hemos hecho de su hábitat. Vive en los bosques húmedos o áreas de densa vegetación en las zonas montañosas de la Sierra de Bahoruco en la República Dominicana.

Esta especie está confinada a un pequeño territorio de la isla en alturas entre los 700 y 2,200 metros aproximadamente. El desmonte para la agricultura ilegal dentro de los Parques Nacionales y la tala de árboles para hacer carbón son sus principales enemigos.

Los adultos miden de 17 a 20 centímetros de longitud. Las partes superiores son de color marrón oscuro, y el pecho y garganta son blancos. Presenta una mancha amarilla entre el ojo y el pico, y una franja del mismo color en el doblar del ala. La cola es larga y redondeada.

Se distingue por su melodioso canto de silbidos y zumbidos intensos. Se alimenta principalmente de insectos e otros invertebrados, pero también consume semillas.

Se reproduce entre los meses de mayo y julio. Construye su nido de forma de tazón en la maleza, utilizando musgo, hojas secas y pequeñas ramas. Ponen dos huevos de color azul con puntos rojizo oscuros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

2,293FansMe gusta
1,137SeguidoresSeguir
367SeguidoresSeguir
299SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Más Recientes