Jurado oficial del Premio al Periodismo Ambiental 2024. / Imagen: Fuente externa
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), Energas e InterEnergy Group, en colaboración con la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), anunciaron la octava edición del Premio al Periodismo Ambiental (PPA) 2024. La convocatoria estará abierta del 11 de junio de 2024 al 15 de julio de 2024.
Nueva categoría digital
Este año, el premio introdujo la categoría «Medios Digitales» y reforzó el jurado con un equipo técnico especializado. Con estas novedades, se elevaron los estándares de excelencia en la evaluación y selección de los trabajos. Los participantes solo podrán aplicar con un trabajo, permitiendo una evaluación más exhaustiva.
Recepción de trabajos
Los trabajos publicados entre el 1 de junio de 2023 y el 15 de julio de 2024 podrán participar. La premiación se realizará en septiembre de 2024. Las publicaciones deben ser entregadas digitalmente mediante el formulario disponible en la página web oficial del premio.
Premios y categorías
Este año, las dotaciones se dividirán de la siguiente manera: RD$500,000 para el Gran Ganador; RD$100,000 para Medios Audiovisuales; RD$100,000 para Medios Escritos; RD$100,000 para Medios Digitales; RD$100,000 para Medios Locales; y RD$75,000 para Joven Promesa.
La inclusión de la categoría «Medios Digitales» destaca la importancia de estos medios en la comunicación actual.
Impacto del premio
Desde su inicio, el PPA ha entregado RD$4,125,000 en premios a 28 periodistas por 350 trabajos presentados, galardonando 26 piezas periodísticas. La convocatoria del PPA 2024 fue lanzada en un evento especial que reunió a destacados profesionales del periodismo y del sector ambiental.
Declaraciones destacadas
Roberto Herrera, gerente país de InterEnergy Group, afirmó: «Edición tras edición, el Premio al Periodismo Ambiental se compromete a impulsar el talento y la dedicación de los periodistas».
Kathia Mejía, Directora Ejecutiva de ECORED, expresó: «Con esta 8va. edición, reafirmamos el interés y compromiso en reconocer el trabajo periodístico sobre la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad».
Composición del jurado
El equipo evaluador estará compuesto por un jurado técnico y un jurado elector, con figuras especializadas del ámbito ambiental y periodístico.
Roberto Herrera, gerente país de InterEnergy Group / Imagen: Fuente externa
Entre ellas, Patricia Reynoso del BID, Massiel de Jesús Acosta de elDinero, Carolina Pichardo de Listín Diario, Cristal Acevedo del Observatorio de Medios Digitales y Yomayra Martinó Soto de Green Energy.
Jurado elector
El jurado elector incluirá a Max Puig del CNCCMDL, Ana Bélgica Güichardo de la PUCMM, Víctor Bautista de Mediáticos, Francisco Núñez de The Nature Conservancy y Marvin Del Cid, fotoperiodista. La diversidad y experiencia del jurado garantiza una evaluación rigurosa y justa para todos los participantes.
En resumen, la octava edición del Premio al Periodismo Ambiental promete ser un evento destacado, incentivando la calidad y el compromiso de los periodistas en temas ambientales.
#alcarrizosnews #medioambiente #premioperiodismoambiental #ppa2024 #mediosdigitales #sostenibilidad #ambiente #periodismo #rd
Ultimas noticias
La Güira y La Tambora debuta con premiaciones internacionales
La Güira y La Tambora debuta en cines el 1 de mayo tras conquistar festivales de cine en Europa y Estados Unidos.
Congreso Mundial del Derecho debatirá justicia global y legalidad
Congreso Mundial del Derecho reunirá líderes para debatir los retos globales de la justicia y la cooperación.
Cadáver de niña es recuperado por Defensa Civil en río Isabela
Defensa Civil recupera el cadáver de una niña de 11 años arrastrada por el río Isabela, cerca de Pantoja.