Eduardo Hidalgo junto a Abel Martínez / Imagen: Fuente externa
Cinco acciones para educación que proponen profundos cambios en el sistema educativo domincano
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Abel Martínez, excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), considera que la reciente reelección de Eduardo Hidalgo como presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) representa una oportunidad única para que el gremio enfrente los graves desafíos educativos de República Dominicana.
Por su parte, Martínez aseguró que la continuidad de Hidalgo al frente de la ADP podría fortalecer el liderazgo docente y contribuir de forma activa a la transformación del sistema educativo en el país, buscando un modelo más inclusivo y de calidad para todos.
Un liderazgo comprometido con la educación
Durante su declaración, Martínez destacó que la permanencia de Hidalgo en la ADP muestra un claro compromiso con la defensa de los derechos de los docentes y el avance de la educación dominicana.
También, afirmó que Hidalgo ha trabajado arduamente por consolidar la voz de los maestros y luchar por un sistema educativo digno, pero advirtió que, pese a estos esfuerzos, persisten desafíos significativos que afectan a miles de estudiantes y limitan su acceso a una educación de calidad.
Problemas actuales de saturación
Además, el dirigente político también mencionó la problemática de la saturación de aulas, la cual, según él, se ve exacerbada por la migración descontrolada.
Asimismo, explicó que este fenómeno ha provocado que muchos estudiantes dominicanos se queden sin espacio en las escuelas, mientras que los recursos destinados a la educación deben repartirse para atender a estudiantes extranjeros en situación irregular.
“Es crucial priorizar a nuestros estudiantes, garantizando la equidad y el acceso para todos. No podemos permitir que nuestros niños queden fuera del sistema o que se desatiendan sus necesidades educativas por la falta de espacio,” subrayó Martínez.
Cinco acciones clave para mejorar
Para Martínez, es imperativo que el nuevo liderazgo de la ADP implemente medidas que generen un cambio profundo en el sistema educativo. Entre sus propuestas, destacan cinco acciones que él considera esenciales para transformar la educación y adaptarla a las necesidades actuales y futuras del país:
1. Impulsar el bilingüismo
Fomentar la educación bilingüe desde la primaria, permitiendo que todos los estudiantes dominen el inglés. Esta medida abriría puertas a más oportunidades académicas y laborales a nivel global, contribuyendo al crecimiento del país.
2. Actualizar el currículo educativo
Incluir materias y competencias como programación, robótica y ciencias de datos para preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más digital. Según Martínez, estas habilidades son fundamentales para competir en el mercado laboral global.
#alcarrizosnews #abelmartínez #educaciónrd #reformaeducativa #adp #calidadeducativa #bilingüismo #currículoactualizado #infraestructuraeducativa #minerd #rd
Ultimas noticias
La Güira y La Tambora debuta con premiaciones internacionales
La Güira y La Tambora debuta en cines el 1 de mayo tras conquistar festivales de cine en Europa y Estados Unidos.
Congreso Mundial del Derecho debatirá justicia global y legalidad
Congreso Mundial del Derecho reunirá líderes para debatir los retos globales de la justicia y la cooperación.
Cadáver de niña es recuperado por Defensa Civil en río Isabela
Defensa Civil recupera el cadáver de una niña de 11 años arrastrada por el río Isabela, cerca de Pantoja.