Prisión a dos mujeres por estafa y chantaje

Prisión a dos mujeres por estafa y chantaje

Dictan medidas de coerción a dos mujeres por estafa y chantaje a través de medios electrónicos

LA ROMANA, República Dominicana.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial impuso medidas de coerción consistente en una garantía económica y presentación periódica contra dos mujeres acusadas por el Ministerio Público de estafa y chantaje a través de medios electrónicos.

Diosmeris Mendoza Izquierdo, sometida como autora del hecho, recibió imposición de una garantía económica de RD$300 mil mediante compañía aseguradora, impedimento de salida del país y presentación periódica, en tanto que su cómplice Leydi Estephanía Cordero Hiraldo debe cumplir presentación periódica.

El Ministerio Público indicó que abrió la investigación del caso a raíz de una denuncia interpuesta por un hombre, cuyo nombre se omite para proteger su identidad, quien informó a las autoridades que fue víctima del hecho delictivo luego de ser contactado a través de una red social.

El denunciante indicó que el pasado 26 de abril, alrededor de las 11:10 de la noche, recibió una solicitud a través de Facebook por parte de una mujer identificada como “María Castillo”, quien posteriormente le envió su número de WhatsApp y tras iniciar una conversación esta le hizo una videollamada y grabó un momento íntimo, que utilizó al día siguiente para extorsionarlo.

Detalló que la mujer le exigió dinero y lo amenazó con publicar el audiovisual en las redes sociales, por lo que decidió depositarle la suma de RD$10 mil a nombre de Diosmeris Mendoza Izquierdo a través de una agencia de envío de dinero, el cual recibió en dicho establecimiento en compañía de su cómplice Leydi Estephanía Cordero Hiraldo.

Dijo que el depósito de dicha suma no fue suficiente para que la mujer desistiera de sus propósitos, ya que esta continuó exigiéndole dinero y amenazándolo con publicar otro vídeo donde supuestamente él (la víctima) aparecía sosteniendo relaciones sexuales con una menor de edad, así como otras imágenes íntimas.

A las acusadas se le ocupó un teléfono celular que, según las investigaciones, utilizaban para cometer la acción delictiva.

El Ministerio Público calificó los hechos de estafa y chantaje con el uso de la tecnología, estableciendo que, mediante la extorsión, las acusadas lograron obtener fondos de manera ilícita en perjuicio del patrimonio de la víctima, en violación de los artículos 15 y 16 de la Ley 53-07, sobre Delitos de Alta Tecnología, y los artículos 400 y 265 del Código Penal.

El órgano de la acusación presentó en la audiencia evidencias documentales que vinculan a las imputadas a los hechos atribuidos.

#alcarrizosnews #chantaje #extorcion #estafa #tecnologia #videollamadas #tecnologia #justicia

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS NOTICIAS

Convertidor de moneda

Convertidor de moneda USD/DOP: Mié, 9 Jul.

AGENDA

Jul
9
Mié
2025
todo el día Día Internacional de la Destrucc...
Día Internacional de la Destrucc...
Jul 9 todo el día
El 9 de julio se celebra el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, con el propósito de disminuir la circulación de armas ilícitas y frenar la violencia.
Jul
10
Jue
2025
todo el día Llegada de Diego Colón a la Isabela
Llegada de Diego Colón a la Isabela
Jul 10 todo el día
10 de julio de 1509, Llegada a la Isabela de don Diego Colón, nombrado Gobernador de la isla con el título de Virrey, acompañado de su esposa, doña María de Toledo, y un gran séquito.
ULTIMO MINUTO