Foto: fuente externa
Se trata del comunicador Yacomonthy Mendoza Bruján
VILLA ALTAGRACIA, República Dominicana.- El Ministerio Público de Villa Altagracia logró una condena de 20 años de prisión para un hombre que cometió repetidos actos de violación sexual contra una niña de 12 años.
El Tribunal Colegiado de Villa Altagracia, compuesto por los jueces Dante Ozuna, Keilyn Candelario y Kenty Nuesí, aceptó las pruebas presentadas por los fiscales Eleuterio Reyes Navarro y Antonio Tejada, quienes demostraron la culpabilidad de Yacomonthy Mendoza Bruján en los delitos cometidos contra la menor de edad, cuyo nombre se omite para proteger sus derechos.
Durante la audiencia, la Fiscalía presentó testimonios y pruebas periciales que mostraron cómo el acusado chantajeó y amenazó a la niña para llevar a cabo sus acciones.
Los abusos por parte del acusado comenzaron cuando la víctima tenía 12 años y se extendieron durante un año. Durante ese tiempo, el agresor acosaba a su víctima y la amenazaba con hacerle daño a su hermano menor si lo delataba.
Bajo estas amenazas, que fueron denunciadas por la niña ante las autoridades competentes, Mendoza Bruján obligó a la niña a entrar en su apartamento en Villa Altagracia, donde cometió los actos de abuso.
La denuncia contra Mendoza Bruján fue presentada por la madre de la víctima y se confirmó a través de exámenes médicos y psicológicos realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Inacif.
El tribunal determinó que el acusado cumplirá su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.
Ultimas noticias
Préstamos hipotecarios APAP benefician a miles de familias en RD
APAP destinó el 93% de sus préstamos hipotecarios a familias que adquieren su primera vivienda.
Precariedad laboral dominicana exige reformas estructurales
Fuerza del Pueblo denunció precariedad laboral dominicana y exigió reformas estructurales este 1 de mayo.
Cesantía laboral en RD: eliminarla traiciona el Primero de Mayo
El Día del Trabajador en RD se ve ensombrecido por el intento de eliminar la cesantía del Código Laboral.