Denuncian la práctica de borrar evidencias tras el colapso de obras, dificultando la investigación. En la gráfica, el ingeniero Leonardo Reyes Madera, mientras participaba en el programa «Esta Noche Mariasela». / Fuente: Somos Pueblo
Tras el colapso de obras, propietarios tratan de alterar o borrar evidencias, como el de la discoteca Jet Set
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, denunció que, tras incidentes como el colapso total del techo en la discoteca Jet Set, es común que los propietarios intenten borrar o alterar evidencias clave para la investigación estructural.
Durante una intervención en el programa Esta Noche Mariasela de Color Visión, Reyes Madera explicó que esta práctica obstaculiza el trabajo de los expertos encargados de determinar las causas de los derrumbes y realizar los estudios forenses necesarios.
El director de Onesvie subrayó que la conservación intacta de la escena del colapso es fundamental para llevar a cabo análisis técnicos y ensayos que permitan obtener conclusiones claras sobre la causa del derrumbe.
«El proceso requiere el acceso a todos los elementos de la estructura tal como quedaron tras el colapso.
Lamentablemente, lo que ocurre con frecuencia es que los propietarios intentan desaparecer las evidencias. El dueño le mete un greda y lo limpia todo», indicó, refiriéndose a prácticas que dificultan la investigación forense.
La evaluación de la tragedia en Jet Set
El colapso total del techo de la discoteca Jet Set, que ha dejado hasta el momento 233 víctimas fatales y 189 heridos, ha puesto en evidencia las deficiencias en las estructuras de edificaciones de uso público. La investigación forense que se está llevando a cabo tiene como objetivo esclarecer las causas del incidente, y se espera que los estudios tarden alrededor de tres meses.
En la investigación, dos equipos de ingenieros trabajan para realizar un levantamiento detallado de las estructuras colapsadas y crear un modelo exacto del edificio para someterlo a pruebas de carga y otros análisis.
Prevención y seguridad estructural
Reyes Madera también destacó la importancia de la prevención en la seguridad de las estructuras, subrayando que, a lo largo de los años, se ha insistido en la necesidad de detectar vulnerabilidades en edificaciones como escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales. Las evaluaciones técnicas y las inspecciones estructurales periódicas son esenciales para evitar tragedias similares en el futuro.
El director de Onesvie agregó que, aunque los tres meses pronosticados para realizar este estudio puedan parecer poco tiempo, se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para llevar a cabo una evaluación objetiva y detallada. «La objetividad y la seguridad no son negociables», concluyó.
#alcarrizosnews #borrarnedevidencias #colapsojetset #seguridadestructural #investigaciónforense #jetsetcolapso #colapsotechojetset #jetsettragedia #tragediarepdom #rubbypérez #santodomingo #discotecajetset #dolornacional #víctimasjetset #solidaridadrd #tragediajetset #repúblicadominicana
Ultimas noticias
Abinader convoca expresidentes por crisis haitiana y corrupción
Abinader cita a Fernández, Medina y Mejía tras la crisis haitiana en medio de escándalo de corrupción.
Inicia la Semana de Vacunación en el Área I de Salud Pública
Área I de Salud abre la Semana de Vacunación con introducción de vacuna hexavalente para bebés en centros públicos.
La ocupación hotelera impulsó el turismo en Semana Santa 2025
La ocupación hotelera impulsó turismo internacional en Semana Santa 2025 con más de 200 mil visitantes por vía aérea.
0 comentarios