Alianza transforma el acceso a salud, pagos y formación para los trabajadores informales en República Dominicana
SANTO DOMINGO. República Dominicana.– La primera inclusión digital trabajadores en República Dominicana arrancó con una plataforma para motoconchistas. La alianza entre Nippy, el programa Motoben (del INTRANT) y las principales federaciones del sector fue anunciada en Santo Domingo en mayo de 2025, con motivo del Día del Trabajador. Esta iniciativa ofrece acceso a beneficios concretos como salud, seguros, educación, medios de pago y financiamiento para herramientas laborales.
Lanzaron plataforma multiservicios
Además, gracias a esta propuesta, cientos de miles de trabajadores independientes podrán formalizarse, capacitarse por WhatsApp y obtener beneficios reales. La plataforma digital permite el registro virtual y el seguimiento de cada usuario, integrando datos útiles tanto para las federaciones como para el gobierno. Esta acción convierte a los motoconchistas en protagonistas del nuevo modelo regional conocido como workertech.
Acuerdo tripartito fue firmado
Asimismo, el anuncio se oficializó con la firma de un acuerdo entre Nippy, Motoben y federaciones como ASNAMOTT VIP, ASOMOPA y ASOMODINA. Participaron Carlos Amador Mateo, Raúl Ortiz Maldonado e Israel Santana, junto a autoridades del sector transporte. La firma nacional con el resto de las federaciones será realizada a finales de mayo.
Tecnología para el trabajador
Por otra parte, Martín Marcaida, de Nippy, explicó que esta solución avanza desde una primera inclusión digital trabajadores hacia un ecosistema completo de beneficios. Subrayó que cada interacción será trazada, generando visibilidad y datos que fortalezcan la política pública. Además, indicó que la propuesta se inspira en experiencias exitosas en Argentina y México.
Tres ejes de transformación
1. Censo y datos útiles:
La tecnología de Nippy permite registrar en línea a los motoconchistas y generar tableros para uso de las federaciones y el Estado.
2. Formación vía WhatsApp:
Los cursos obligatorios en educación vial, inclusión financiera y digital estarán disponibles desde cualquier celular, combinando la formación virtual y presencial.
3. Beneficios personalizados:
Los afiliados recibirán medios de pago, seguros de salud, microcréditos, pensiones y acceso a combustible o motocicletas.
Martín Marcaida, CRO de Nippy, Margarita Rodríguez directora de motocicletas del INTRANT y creadora de Motoben y Pablo García director de Boost. / Fuente: Externa
Formalización traerá derechos
Del mismo modo, Margarita Rodríguez, directora de Motocicletas del INTRANT y fundadora de Motoben, fue enfática:
“Sin formalización no hay beneficios. La base del programa es clara: me formalizo con el Estado y obtengo calidad de vida”. Rodríguez destacó que la tecnología sin documentación no puede generar inclusión efectiva.
Seguridad vial como prioridad
Finalmente, el lanzamiento coincidió con el inicio del movimiento global “Mayo Amarillo”, enfocado en seguridad vial. Santo Domingo se convirtió en la primera ciudad del Caribe en integrarse oficialmente al programa. Motoconchistas ya están recibiendo formación en los centros de Nippy y mediante WhatsApp, como primer paso en esta ruta de dignificación.
#alcarrizosnews #primerrainclusióndigitaltrabajadores #motoben #nippy #motoconchistas #workertech #inclusiónlaboral #transformaciónsocial #formaciónporwhatsapp #mayoamarillo #saludparatodos
Ultimas noticias
Declaran a Jorge Asjana David «visitante distinguido de Cotuí»
Jorge Asjana David fue declarado visitante distinguido de Cotuí por su destacada labor académica y compromiso social.
World Law Congress 2025 destaca la IA en el acceso a la justicia
World Law Congress 2025 impulsa debate sobre el papel transformador de la inteligencia artificial en la justicia.
La Virgen de La Altagracia llega al Vaticano en el Jubileo 2025
La virgen Peregrina, La Virgen de La Altagracia llega al Vaticano en Jubileo 2025, tras 200 km, promoviendo fe y turismo.
0 comentarios