La farmacéutica Sanofi Pasteur descarta seguir usando células de bebés abortados
El uso de células provenientes de bebés abortados por la industria no es algo nuevo
La francesa Sanofi Pasteur ha marcado un camino relevante pata las empresas farmacéuticas al descartar seguir usando células de bebés abortados en su medicamento Poliovax, contra la polio.
La farmacéutica más grande de vacunas del mundo usaba la línea de células fetales MRC-5, que procedían de un bebé que fue abortado en 1966.
Esa decisión habría afectado también a otras partes del catálodo de vacunas de Sanofi Pasteur, que ha dejado de usar el MRC-5 también con Pentacel y Quadracel, también vacunas usadas contra la polio.
Como alternativa, la farmacéutica usará células Vero, que provienen de los monos. También continuará produciendo la vacuna antipoliomielítica IPOL, que ya utilizaba células Vero.
No solamente la línea MRC-5 de células fetales ha sido usada, existen otras como es el caso de la WI-38, usada para cultivar los virus usados en las vacunas contra el sarampión, las paperas, la rubeola, la polio, la rabia y la varicela.
El uso de células provenientes de bebés abortados por la industria no es algo nuevo
Ya en 2011 saltó la noticia de que la multinacional Pepsico utilizaba restos de fetos humanos que fueron eliminados mediante abortos para las investigaciones que llevan a cabo con la finalidad de mejorar sus productos.
En agosto de 2010, la multinacional de refrescos había firmado un acuerdo de cuatro años con la compañía Senomyx para desarrollar endulzantes potenciados para sus bebidas. Por este trabajo PepsiCo pagó 30 millones de dólares por la investigación y futuras regalías de sus productos que en el futuro sean manufacturados con esta tecnología.
Un año después de la polémica, la empresa de bebidas abandonó aquel programa.
Fuente: Foum Libertas
Ultimas noticias
Memorias de Abril. Prohibido Olvidar
No se puede disfrutar de una luna de miel entre dos fuegosSoy político y periodista. Estudié ciencia de la información pública en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), tengo 35 años de ejercicio del periodismo. Presidente en dos ocasiones del Colegio...
Batalla de Las Carreras 173 años después
Pie de foto, destacadaLa Batalla de Las carreras tuvo lugar el 21 de abril de 1849, se libró en un pequeño valle en la región sur, próximo al río Ocoa en las cercanías de Baní, precisamente en un lugar llamado Las Carreras. Allí se produjo el segundo...
Participación Ciudadana condena agresión al Defensor del Pueblo
SANTO DOMINGO, República Dominicana. El movimiento cívico Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, expresó su rotundo rechazo a la agresión de que fueron objeto el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, su equipo y miembros de la prensa...
0 comentarios