La República Dominicana está de luto. No sólo ha perdido a su escritor más prolífico, sino a una figura fundamental de la historia y la cultura latinoamericana.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Falleció este sábado en horas de la tarde, a los 84 años de edad, el inmenso de las letras dominicanas: Don Marcio Veloz Maggiolo.
Don Marcio tenía varias semanas ingresado en el área de cuidados intensivos del Centro de Diagnósticos, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), Santo Domingo, tras ser diagnosticado con Covid-19.
Veloz Maggiolo nació el jueves 13 de agosto del año 1936, en Villa Francisca, un barrio del Distrito Nacional. Por su incesante ejercicio intelectual es considerado uno de los principales pensadores modernos de habla hispana.
El hijo de Francisco Veloz Molina y Mercedes Maggiolo fue poeta, ensayista, crítico literario, arqueólogo y antropólogo. La República Dominicana está de luto. No sólo ha perdido a su escritor mayor, sino a una figura fundamental de la historia y la cultura latinoamericana.
Ha incursionado en todos los géneros literarios de modo exitoso: novelista, cuentista, poeta, dramaturgo, ensayista, crítico literario, historiador, arqueólogo y antropólogo. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Doctorado en Historia de América (especialidad en Prehistoria) por la Universidad de Madrid (1970), donde también realizó estudios de Arqueología.
A lo largo de su trayectoria profesional ocupó cargos como el de subsecretario de Estado de Cultura; director del Departamento de Investigaciones del Museo del Hombre Dominicano; director del Departamento de Antropología e Historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; director-fundador del Departamento de Extensión Cultural de la misma universidad, y director del Museo de las Casas Reales. Además, se desempeñó como embajador en México, Perú e Italia.
ULTIMAS NOTICIAS
Caminantes vencen a Trenes y dominan serie regular ABASADO
Caminantes de Los Alcarrizos vencieron 85-84 a Trenes y se colocaron primeros en el circuito oeste de ABASADO.
Crecen activos de ALAVER en 2024 y superan los 15 mil millones
Crecen activos de ALAVER y superan los RD$15 mil millones, fortaleciendo su patrimonio y alcanzando récords financieros.
Derecho y cohesión social marcarán Congreso Mundial de Derecho
El Congreso Mundial destacará el vínculo que existe entre derecho y cohesión social.
0 comentarios