Robert Nesta Marley, conocido como Bob Marley, llegaba al mundo un 6 de febrero de 1945 en Nine Miles (Jamaica). Para celebrar el nacimiento del intérprete de reggae más conocido mundialmente y así mantener vivo su legado, se estableció el 6 de febrero como el Día de Bob Marley.
La familia Marley y UMe volverán a sus raíces para honrar su vida, legado y música con una serie de eventos presenciales, virtuales y filantrópicos, que culminarán el domingo (6). Marley nació el 6 de febrero de 1945.
Los eventos programados han sido seleccionados para retribuir a la comunidad en su país de origen, Jamaica, en conmemoración del cumpleaños de Marley. Incluyen una limpieza de playa y un concierto de Back To Our Roots y una exposición recién curada en el Museo Bob Marley. The 7 Roots of Bob Marley’s Livity presenta el trabajo de artistas jóvenes y prometedores.
Ziggy también ofrecerá una transmisión en vivo exclusiva de su concierto tributo especial del 30 de mayo de 2021 en Petco Park en San Diego. Estará disponible para transmitir el viernes 11 de febrero y los detalles están en ziggymarley.com.
Biografía
Bob Marley nació el 6 de febrero del 1945 en la colonia Nine Mile, una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica hace 77 años.
Bob era hijo de Cedella Booker, una afro-jamaicana y de Norval Marley, un jamaicano blanco de ascendencia inglesa, capitán de los Royal Marines (infantería de marina británica).
Debido a su descendencia, Bod era mulato y tuvo que soportar burlas y desprecios por parte de negros jamaiquinos por su condición de mulato, o sea mestizo, producto de la mezcla de blanco y negro.
Hoy hubiera cumplido 77 años, pero el célebre cantante falleció a la edad de 36 años, un 11 de mayo de 1981 en Miami (Florida) a causa de un melanoma. Este cáncer de piel se lo descubrieron en un dedo del pie.
Al tener que ser amputado, Bob rechazó la intervención por creencias religiosas, esto provocó que las células cancerígenas se le extendieran por todo el cuerpo y acabaran con su vida.
A nivel personal, la relación más estable que se le conoció fue la que tuvo con Rita Marley, entre 1966 y 1981. Juntos tuvieron cuatro hijos, pero el artista jamaicano reconoció a nueve más que concibió con otras mujeres.
En su corta vida, Bob Marley se convirtió en el impulsor del movimiento rastafari y en el cantante de reggae con más proyección. Sus discos vendían millones de copias y sus letras siguen triunfando en la actualidad. Llegó a publicar 18 álbumes entre los años 1965 y 1984. Su último disco, Legend, se lanzó en 1984, tres años después de su fallecimiento.
Además, le concedieron la estrella del Paseo de la Fama de Hollywood, la Orden del Mérito de Jamaica, tiene su espacio en el Salón de la Fama del Rock de Cleveland y le otorgaron el Grammy a la carrera artística en 2001.
Por este motivo, cada 6 de febrero se celebra el Día de Bob Marley. Así, para conmemorar el aniversario de su nacimiento, te mostramos doce curiosidades del impulsor del movimiento rastafari que seguro que desconocías.
Frases de Bob Marley
- A veces no hay próxima vez, no hay segundas oportunidades, a veces es ahora o nunca.
- Aprende de la luna que aunque se encuentre sola, nunca deja de brillar.
- Cierra algunas puertas, no por orgullo, sino porque ya no te llevan a ninguna parte.
- Cuando una puerta se cierra, aunque no lo veas, otra se abre.
- Deja que tu sonrisa cambie el mundo, pero no dejes que el mundo cambie tu sonrisa.
- Ella es fuerte. Ella es una guerrera. Ella es mi madre.
- Es tu amor lo que espero. Es mi amor de lo que huyes.
- Fuerte es quien llora a escondidas y ríe en público.
- La curva más linda en una mujer es su sonrisa
Me dijeron que para enamorarla tenía que hacerla sonreír. El problema es que cada vez que sonríe, me enamoro yo - La mayor cobardía de un hombre es despertar el amor de una mujer sin tener la intención de amarla
Mientras más triste sea tu historia más fuerte debe ser tu sonrisa. - La sonrisa más bella llega después de la lágrima más dolorosa.
- Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el de los ojos.
- Las locuras de hoy son las grandes historias del mañana.
- Mi felicidad depende de alguien, ese alguien soy yo.
- Nada es eterno: el café se enfría, el humo se disipa, el tiempo pasa y la gente cambia.
- No renuncies a las cosas que te hacen sonreír.
- No se vive celebrando victorias, sino superando derrotas.
- Si tu sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces.
- Sonríe como si nunca te hubieran lastimado.
- Soy responsable de lo que digo, no de lo que entiendes.
- Todo el mundo quiere felicidad sin dolor, pero no se puede tener un arcoíris sin un poco de lluvia.
- Una sonrisa en mi rostro no significa la ausencia de problemas, Sino la habilidad de ser feliz por encima de ellos.
- Uno aprende a ser feliz cuando entiende que estar triste es perder el tiempo.
- Valora lo que tienes, supera lo que te duele y lucha por lo que quieres.
- Yo no espero que pase la tormenta, aprendí a caminar bajo la lluvia.
#BobMarley #Jamaica #Rastafari #Artista #Idolo #Reggae #Musica #TheWailers #AlcarrizosNews
Fuentes: Wikipedia / El Mundo / Biografías y Vidas / Udiscovermusic

Crisis financiera de SeNaSa ahoga la gestión de Luis Abinader
Crisis financiera de SeNaSa pone en peligro la salud de los dominicanos, consecuencia de falta de planificación.

Cementerio de Los Alcarrizos: Promesas incumplidas y crisis
La diputada Rafaela González denunció la falta de un cementerio en Los Alcarrizos y las promesas incumplidas del gobierno.

Rubby Pérez Infinito: Un tributo comercial disfrazado de homenaje
El tributo a Rubby Pérez, titulado «Rubby Pérez Infinito», oculta un negocio que está siendo cuestionado por Zulinka Pérez.

Allanamientos en la Línea Noroeste desmantelan red criminal
El Ministerio Público, junto a la DNCD, realizó allanamientos en la Línea Noroeste para desarticular una red criminal.

ACIS y Parque Cibernético se alían para digitalizar el Norte
ACIS y Parque Cibernético Santo Domingo firman acuerdo para acelerar la transformación digital en el Cibao, impulsando.

Trabajos circunvalación Los Alcarrizos reinician tras presión
Los equipos regresaron a Los Alcarrizos tras años de retrasos y denuncias por la paralización de la circunvalación.

Héctor Lavoe, la voz inmortal que aún hace vibrar la salsa
Héctor Lavoe, la voz que transformó el dolor en arte, sigue cantando en cada rincón donde la salsa está viva.

“Private Academy: The Show” promete emoción y talento en Sambil
Este 28 de junio, “Private Academy: The Show” reunirá a más de 200 bailarines en una experiencia artística única.

Voluntarios Iglesia de Dios recolectan 2.7 toneladas de basura
Más de 300 voluntarios de la Iglesia de Dios recolectaron 2.7 toneladas de basura en playa Fuerte San Gil.

APAP obtiene certificaciones ISO en seguridad y medio ambiente
APAP lidera el sector financiero al obtener las certificaciones ISO 45001 y 14001.